skip to main
|
skip to sidebar
MAESTRA DE INFANTIL
BLOG DE AULA PARA INFANTIL
.
miércoles, 21 de mayo de 2008
Las cuatro estaciones de Vivaldi.
object width="425" height="355">
ANTONIO VIVALDI
Venecia, 1678 - Viena, 1741) Compositor y violinista italiano. Igor Stravinski comentó en una ocasión que Vivaldi no había escrito nunca quinientos conciertos, sino «quinientas veces el mismo concierto». No deja de ser cierto en lo que concierne al original e inconfundible tono que el compositor veneciano supo imprimir a su música y que la hace rápidamente reconocible
Autor prolífico, la producción de Vivaldi abarca no sólo el género concertante, sino también abundante música de cámara, vocal y operística. Célebre sobre todo por sus cuatro conciertos para violín y orquesta reunidos bajo el título Las cuatro estaciones, cuya fama ha eclipsado otras de sus obras igualmente valiosas, si no más, Vivaldi es por derecho propio uno de los más grandes compositores del período barroco, impulsor de la llamada Escuela veneciana –a la que también pertenecieron Tommaso Albinoni y los hermanos Benedetto y Alessandro Marcello– y equiparable, por la calidad y originalidad de su aportación, a sus contemporáneos Bach y Haendel.
Poco se sabe de su infancia de Vivaldi. Hijo del violinista Giovanni Battista Vivaldi, el pequeño Antonio se inició en el mundo de la música probablemente de la mano de su padre. Orientado hacia la carrera eclesiástica, fue ordenado sacerdote en 1703, aunque sólo un año más tarde se vio obligado a renunciar a celebrar misa a consecuencia de una enfermedad bronquial, posiblemente asma.
También en 1703 ingresó como profesor de violín en el Pio Ospedale della Pietà, una institución destinada a formar muchachas huérfanas. Ligado durante largos años a ella, muchas de sus composiciones fueron interpretadas por primera vez por su orquesta femenina. En este marco vieron la luz sus primeras obras, como las Suonate da camera Op. 1, publicadas en 1705, y los doce conciertos que conforman la colección L’estro armonico Op. 3, publicada en Amsterdam en 1711.
Con ellas, Antonio Vivaldi alcanzó renombre en poco tiempo en todo el territorio italiano, desde donde su nombradía se extendió al resto del continente europeo, y no sólo como compositor, sino también, y no en menor medida, como violinista, uno de los más grandes de su tiempo. Basta con observar las dificultades de las partes solistas de sus conciertos o sus sonatas de cámara para advertir el nivel técnico del músico en este campo.
Conocido y solicitado, la ópera, el único género que garantizaba grandes beneficios a los compositores de la época, atrajo también la atención de Vivaldi, a pesar de que su condición de eclesiástico en principio le impedía abordar un espectáculo considerado en exceso mundano y poco edificante. De hecho, sus superiores siempre recriminaron a Vivaldi su escasa dedicación al culto y sus costumbres laxas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Entrada más reciente
Entrada antigua
Inicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
ACTIVIDADES ON-LINE
Playschool
TRADUCTOR
Vistas de página en total
BLOGS DE AULA
BLOG CONCEPRU
II PREMIO ESPIRAL EUDOBLOGS
2º CLASIFICADO EN BLOGS COLECTIVOS
PODEMOS IR A...
INES ROSALES
ARBORETO
TITIRIMUNDI
TEATRO ALAMEDA
GRANJA SAN BUENAVENTURA
BUHO TEATRO
MAIRENA SOSTENIBLE
CAÑADA DE LOS PÁJAROS
CASA DEL TÍTERE
GRANJA ALBAHACA
NOVEDADES EDUCACIÓN
REDES CEP ALCALÁ
NOVEDADES
Etiquetas
agua
(1)
CEIP. ÁNGEL CAMPANO
(2)
CONSTITUCIÓN
(1)
CUENTACUENTOS
(1)
DICIEMBRE
(1)
eL
(1)
festivos
(1)
fiestas
(1)
GINES
(1)
Guadalquivir
(1)
guías
(1)
jornadas
(1)
Lorca
(1)
MÚSICA
(1)
NOVIEMBRE
(2)
pará
(1)
piojos
(1)
ríos
(1)
ROCÍO
(2)
SALIDA
(1)
SOLIDARIDAD
(1)
PINCHA EL ENLACE Y LEE EL MANIFIESTO
PARA VER EN EL AULA
VIDEOS CANCIONES
CUENTO DEL CARACOL
UN TREN POR EUROPA
SALVEMOS AL PLANETA
MAPA DE EUROPA INTERACTIVO
CONOCER EUROPA
CELEBRACIÓN DÍA DE EUROPA
LA FLOR MÁS GRANDE DEL MUNDO
RECURSOS
LÁMINAS DEL MUNDO
RECURSOS MATEMÁTICAS
CREAR UN CUENTO
Educamos juntos
LECTO-ESCRITURA
ACTIVIDADES EN FLASH
MATERIAL IMPRIMIBLE
CONTAR FRUTAS
SUMAS
RECICLAJE
LA RESTA
PALABRAS AMIGAS
EDUCAMOS JUNTOS
Letras
Proyecto grim
Mi tuneadora
PÁGINAS FAVORITAS
wiki de LOURDES BARROSO
MAESTROTECA
Blog CEIP Jesús Cancio
CEIP.JJ REBOLLO
encuentos
recursos blogs
delicious
GINES
AYUNTAMIENTO DE ISLA CRISTINA
POZO DEL CAMINO
AYUNTAMIENTO DE GINES
Blog para dibujar
Xogamos a aprender
Blog de Cuentacuentos
Blog de la Puebla de llos Infantes
Blog Tartessos
Blog Ceip Jorge Juan
Blog Luisa Marillac 5 años
Blog Juan de Arguijo
Blog del Benjumea
Blog infantil investiga (Elia)
¿CÓMO ESCRIBIR COMENTARIOS EN UN BLOG?
Blog de Juan Bejar
Recursos para el Blog
Escribir en los Blogs
REPOSITORIO CEP DE CASTILLEJA
CEIP.ARGANTONIO. BLOG 3 AÑOS
Aprendemos juntos
Blog Benclalu
Blog Soles y estrellas
Blog de recursos TIC
FLORES Y ESTRELLAS
Blogs del CEIP Pablo Picasso (Málaga)
Archivo del blog
►
2025
(8)
►
marzo
(8)
►
2015
(2)
►
junio
(2)
►
2014
(4)
►
marzo
(2)
►
febrero
(1)
►
enero
(1)
►
2013
(11)
►
diciembre
(2)
►
septiembre
(1)
►
julio
(1)
►
mayo
(5)
►
febrero
(2)
►
2012
(3)
►
diciembre
(1)
►
junio
(1)
►
febrero
(1)
►
2011
(6)
►
diciembre
(1)
►
noviembre
(1)
►
octubre
(2)
►
septiembre
(2)
▼
2008
(157)
►
septiembre
(1)
►
agosto
(2)
►
julio
(20)
►
junio
(20)
▼
mayo
(43)
TOCANDO EL TAMBOR
REPASAMOS LAS VOCALES
SEGUNDO PREMIO ESPIRAL
EL GRAN BLOG DEL AGUA
CRUZ DE MAYO
¿Cómo hacer un costal?
MENSAJE PARA LA HIGUERITA
ANIMACIÓN A LA LECTURA.
LA CASITA DE CHOCOLATE
Festival de Islantilla
UNA CANCIÓN PARA EL VERANO
Las cuatro estaciones de Vivaldi.
ABGENA EN LA PRENSA
VISITA AL CEIP ÁNGEL CAMPANO
Nos relajamos con Vivaldi y Mozart.
CELEBRAMOS EL DÍA DE INTERNET
VISITA AL COLEGIO ANGÉL CAMPANO.
EL SOLDADITO DE PLOMO
Como ser docente
Dia Internacional del museo 17 y 18 de mayo-Huelva-
VISITA AL PARQUE MUNICIPAL DE GINES
Visita al CASTILLO DE LAS GUARDAS, de los niños/as...
LOS IMANES
La tortuga "MANOLITA"
VISITA AL PARQUE DE GINES
CIRCO DEL SOL: SUPER BOY
DÍA ESCOLAR DE LAS MATEMÁTICAS
VISITA AL ACUARIO
CONCURSO DE CRUCES DE MAYO
DESAYUNAMOS SANO.
EL LIBRO PREFERIDO
OTROS PAÍSES DEL MUNDO
CELEBRAMOS EL ROCÍO EN EL ABGENA
VUELVE NUESTRO AMIGO FANTASMÍN "BARTOLO".
JORNADAS "ALIMENTACIÓN SALUDABLE"
EL CAMINO CON GINES
VEMOS LAS CARRETAS QUE VAN PARA EL ROCÍO
DÍA DE EUROPA
LA LLEGADA DE MICHAEL
CALLEJEROS:EL GUADALQUIVIR.
EL ROCÍO
SALIDA DE LAS CARRETAS
CAPERUCITA ROJA
►
abril
(26)
►
marzo
(13)
►
febrero
(15)
►
enero
(17)
►
2007
(10)
►
diciembre
(4)
►
noviembre
(6)
RELOJ
blog fashion
Datos personales
Conchi Ruiz Rivero
Soy maestra en Sevilla.
Ver todo mi perfil
EL TIEMPO EN GINES
ALIMENTA AL BLOG
Visita mi página en
Internet en el Aula
Visitar
Internet en el Aula
No hay comentarios:
Publicar un comentario